
Procedimiento de embolsado y etiquetado
Para garantizar que cada pedido llegue en buenas condiciones, es importante seguir correctamente los pasos de embolsado, etiquetado y sellado.
En esta lección, aprenderás cómo utilizar etiquetas, mallas y sellos de seguridad según el tipo de producto, así como los procedimientos específicos para Pick-Up y Shopper. Además, repasaremos la importancia de tomar evidencias de entrega como respaldo de tu operación.
Te explicaremos cómo es el procedimiento de embolsado y etiquetado de los productos:
Etiqueta:
Se debe instalar en TODA CAJA REUTILIZADA en la que se empaquen y despachen productos comprados por los clientes.
Su diseño incluye un espacio para marcar la categoría de productos empacados y rotular el número de pedido.
Malla:
La malla debe instalarse en productos frágiles como botellas de vidrio, una vez los productos sean empacados; así evitamos que los envases sufran algún daño durante el despacho.
Sello:
En los productos sueltos, el sello debe ir pegado directamente al producto, en la esquina superior.
1. Procedimiento de Embolsado Pick-Up
Para la modalidad «Punto de Retiro», el pedido será sellado posterior a revisión del área de Ecommerce, ellas darán la autorización al sellado con 2 ticket para que el cliente cuando realice el retiro, también realice la revisión de su pedido y se retire conforme.
2. Procedimiento de Embolsado Shopper
- Pegado de sello de seguridad: En las bolsas deben ir pegados 3 sellos de seguridad. 1 en el centro de la bolsa y 2 en los laterales. (Observa la imagen)
- Selección de adhesivo y rotulado: Seleccionar el sello adhesivo correspondiente según la carga del producto y posteriormente agregar el número del pedido, escrito con plumón en el adhesivo (idealmente plumón punta fina o media)
De esta manera, podremos identificar el pedido y dar aviso al contenido de este para una correcta manipulación.
RECUERDA: El sello de color marrón, se usa en caso de productos sueltos que, por sus proporciones, no van embolsados. Ejemplo: Comida para perros, pañales u otro.
Evidencias de productos y entrega
Recuerda las evidencias de entrega:
- Fotografía con productos totales visibles
- Fotografía con bultos visibles
- Mientras más detalle mejor respaldo
- Productos Embolsados
Recuerda que las evidencias de entrega también son un respaldo para ti y de tu operación.
¡Realiza el siguiente quiz y habrás finalizado este curso!