Contenido del curso
1. Introducción a Picker
En esta primera lección aprenderás: ¿Qué es un Picker?, Fundamentos de ser Picker y Requerimientos básicos
0/2
2. Conoce tu tienda y operación
En esta lección aprenderemos: Reglas del personal externo y Operación en tienda
0/2
3. Primeros pasos en tienda
Conoce cómo iniciar un pedido, como recolectar los productos y que tipo de productos existen
0/2
4. Picking de productos y contacto con el cliente
En esta lección aprenderás: ¿Cómo hacer un pedido excepcional?
0/2
5. Zubale app
Te explicaremos: 1. Ingreso a la app de Zubale 2. Check In 3. Reserva de horarios 4. Cargar tareas realizadas 5. Pagos
0/2
6. Picker Up
Te explicaremos: ¿Qué es? y Funcionamiento de Picker Up
0/2
7. ¡Estamos casi listos!
Te dejamos un breve resumen de las lecciones
0/1
[CL] Picker Cencosud – Lo que debes saber antes
Acerca de las clases

Recolección de productos
El picking de productos del pedido de tu cliente tiene que ser perfecto. 

¿Cómo iniciar el recorrido?
En la app encontrarás las tareas disponibles. Cada tarea tiene un pago y unos productos asociados, que son los que pidió el cliente. Aunque cada pedido es distinto, los recorridos en la tienda siempre son iguales. Como los productos refrigerados son muy sensibles a los cambios de temperatura, lo mejor es seleccionarlos al final del recorrido.

El proceso sugerido para el recorrido por pedido es:
1. Abarrotes.
2. Perfumería, farmacia, sección mujeres y hombres.
3. Frutas y verduras.
4. Carnes y fríos.

Abarrotes
La zona de abarrotes tiene productos que no requieren cadena fría o son elementos pesados que pueden ir en el fondo del carrito. Siempre ten en cuenta:

  • Productos como el pan, jugos, leche o empaques débiles siempre deben ir con un cuidado especial y en ningún momento deben soportar peso.
  • Los productos no deben estar caducados, golpeados ni tener daños visibles.
  • Si no encuentras algún producto, busca al personal encargado y pide que sea retirado de la bodega. Si no está disponible, busca un posible sustituto.
  • Para los artículos a granel selecciona la cantidad o el peso indicado. Busca la báscula más cercana para validar que el peso sea correcto. ¡No debemos llevar más peso del solicitado!

Frutas y verduras
En la sección de frutas y verduras ten en cuenta:

  • Verificar si el artículo es a granel o en malla.
  • Los productos como tomates, cebollas, mangos, calabazas, deben ir en bolsa cerrada.
  • Los productos que sean con hojas, por ejemplo: perejil, lechuga, espinaca, siempre deben ir en bolsa pero esta no debe ir cerrada.
  • Valida la madurez de la fruta y verdura No debe estar quemada, cortada o con mala presentación. Lo ideal es tomar el producto más fresco.
  • La tolerancia máxima en peso es de 50 gr por producto, es decir, si el cliente pidió 1 kg de cebolla, la bolsa que se lleva para el carrito no debe pasar los 1.50 Kg o estar por debajo de los 0.95 Kg.

Carnes y fríos
Esta es la línea más delicada del proceso ya que los alimentos no pueden aumentar su temperatura. Por eso, es la última en ser visitada:

  • Para las carnes, siempre valida que el nombre del producto coincida con el del pedido. Hay muchos cortes que, aunque parecieran similares en nombre y forma, son muy distintos.
  • Dado que los empaques de las carnes son muy delicados, deberán apilarse por su cuenta y preferiblemente dentro de una bolsa para que no haya derramamientos o malos olores. Procura que otros artículos no dañen el empaque.

¡Atención! 
Veamos algunas consideraciones importantes al momento de armar el pedido:

  • Uso de bolsas con hielo para productos en nevera:
    Ubica organizadamente los productos seleccionados sobre bolsas con hielo.
    Para los productos sensibles, fraccionados o de elaboración propia, primero hay que empacarlos en una bolsa plástica.
  • Productos de limpieza:
    Estos productos deben estar lo más separados posible de los artículos comestibles, sobre todo de las frutas y productos fríos. ¡Es fundamental que ninguno de estos artículos se derrame!
    Te recomendamos que vayan dentro de bolsas pre-picadas.
  • ¿Kilos o gramos?
    Siempre ten en cuenta las medidas de peso que utiliza cada producto y así no confundir Kilos (Kg) con gramos (g) y viceversa.

¿Qué pasa si no encuentro el producto?

  • Dirígete con el encargado del departamento correspondiente quien puede apoyarte a conseguir la mercancía o bien a indicarte si no está disponible.
  • Si el producto no está disponible, debes seleccionar un artículo sustituto buscando el producto más parecido al que solicitó el cliente.

 

 

⚠️¡Atención! 
Antes de avanzar a la siguiente lección, asegúrate de marcar el botón «COMPLETADO» en la parte superior de la pantalla.
¡Es importante para asegurar tu progreso!